Publicidad en las nubes en La Vanguardia

El pasado Domingo 8 de Noviembre de 2015 La Vanguardia publicó una artículo sobre Marketmoving y el innovador sistema tecnológico que permite hacer Publicidad en las nubes. El artículo habla de la evolución de la compañía desde su fundación, haciendo especial referencia a la publicidad en las nubes y también al resto de soportes publicitarios de Marketmoving.
Agradecemos el interés a La Vanguardia y en especial al equipo que realizó la entrevista. Si queréis más información sobre la Publicidad en las nubes podéis visitar la web aquí: Publinubes.
Las publinubes pueden ser el elemento principal o el complemento de una acción de street marketing, que dejará boquiabierto al público, provocando que éste interactúe y que la campaña se convierta en viral en pocos minutos
El articulo:
“Market Moving, la agencia catalana especializada publicidad dinámica exterior, ha lanzado la línea de negocio Publinubes. Se trata de un novedoso sistema publicitario que permite crear nubes personalizadas con logotipos, frases o símbolos en 3D, que tienen una duración de entre 30 y 45 minutos y que pueden ser tanto lanzadas en espacios abiertos como cerrados. La empresa, con sede en Sant Cugat, es la primera del estado en apostar por esta tecnología, importada de Alemania, que fabrica nubes biodegradables mediante una mezcla de espu ma con helio. “Las publinubes pueden ser el elemento principal o el complemento de una acción de street marketing, que dejará boquiabierto al público, provocando que éste interactúe y que la campaña se convierta en viral en pocos minutos”, explica Joaquim Sabatés, cofundador de Market Moving, que advierte que la publicidad en movimiento capta la atención del usuario 15 veces más que la estática. “Es un instinto que todavía nos queda de nuestra época de cazadores”, prosigue. Lo cierto es que tan sólo una semana después de lanzar la web de Publinubes, ya han recibido decenas de peticiones de empresas, ferias y centros comerciales interesa dos en utilizar este rompedor sistema.
La startup, creada a inicios de 2013 por Sabatés y su pareja Ana Torres, nació inicialmente con la idea de impulsar campañas de publicidad en movimiento en vehículos particulares que cobran una cuota mensual por llevarla (desde coches y camiones, hasta veleros), enfocadas a pymes sin grandes presupuestos para invertir en marketing. Con todo, a pesar de contar con una flota de más de 10.000 ve hículos privados, dispuestos a llevar publicidad, repartidos por todo el estado, esta línea de negocio solo representa el 20% de su facturación. El resto procede de las campañas de publicidad “a medida” que hacen en otros soportes como bicicletas con bicimupis, furgonetas retro, foodtrucks, triciclos eléctricos urbanos o incluso cochecitos de golf. “El tiempo nos ha demostrado que las empresas prefieren hacer una estrategia de road show con una ruta planificada y no tanto aparecer en el coche de un cliente particular, sin tener un control exhaustivo de por dónde se mueve su marca”, sostiene Sabatés. Entre la cartera de clientes de la agencia figuran grandes empresas como HP, Ca mel o King entre otras, aunque también pymes y comercios locales de todo el estado. MarketMoving emplea a siete personas, cuenta con oficinas en Sant Cugat y Madrid, facturó 100.000 euros en el 2014 y prevé multiplicar por 3 esa cifra duran te este ejercicio. De cara al 2016 pretende superar los 500.000 eu ros, al consolidar su nueva verti cal de negocio Publinubes.”